La noche que el mundo vio auroras

Muchos de nosotros vamos a atesorar el viernes 10 de Mayo como un día memorable y único en nuestras vidas. Mientras escribo, pienso si recuerdo testimonios de viajeros que hayan hablado sobre auroras, pero no se me viene a la mente ninguno.

La cosa es que el viernes entonces, vivimos algo inimaginado (al menos para mí) como son las auroras australes en el caso de los que estamos en el Hemisferio Sur. Boreales, se las llama en el hemisferio norte.

Para los fotografos nocturnos, sin dudas el gran hito y deseo de nuestras vidas es poder capturar auroras en algún momento. Esto puede darse en Islandia, Noruega o Alaska. Países completamente caros de visitar para cualquier mortal.  Por eso, el hecho de que las auroras en esta oportunidad hayan venido a nosotros sin casi movernos de nuestra casa, es más que un sueño hecho realidad. Fue realmente un privilegio, un bellísimo regalo de la naturaleza esta locura hermosa y efímera que hemos vivido.

Yo estaba en mi casa, aquí en Los Antiguos cuando empecé a ver la noticia en todas las redes sociales sobre la aparición de una mancha solar de tamaño considerable en nuestro astro rey. Seguido a ello, varios videos de que esta mancha ocasionaria tormentas solares y con ello la posible aparición de auroras en varias partes del mundo. Al pasar los minutos, las redes se inundaron de imágenes rojizas: auroras por todos lados! Ushuaia, Nueva Zelanda, Chiloé, Esquel,  Italia, España, y así. Inmediatamente les escribí a mis amigos, teníamos que salir a captar esta maravilla.

Pero previo salí al patio, agarré la cámara y disparé. Un manchón rojizo se veia hacia el sur, no lo podia creer!  Apenas pude cenar, estaba demasiado entusiasmada y ansiosa por salir a un lugar con mejor visibilidad y registrar esta maravilla.

Junto a Bárbara, Arturo y Germán fuimos rumbo a la Ruta 41 en busca de oscuridad. El primer disparo, y parecía marte. A Los Antiguos no lo favoreció las nubes, pero sin dudas el espectáculo estaba dado igual. A continuación algunas fotos de lo que pude capturar. No sé si habrá algún día tan feliz en mi vida como este. No hay nada que se asemeje a los regalos inesperados de la naturaleza. 

Al día siguiente (ayer sábado) lo intentamos de nuevo, la noche parecia prometedora pero no dejaron verse. De ahí la foto que ven abajo con los 4 (se sumó la mamá de Barbi y Artur).

Agradecida nuevamente de vivenciar esta maravilla.        

«La primera vez que ves la aurora boreal, es como si hubieras entrado en un reino mágico
donde lo imposible no sólo ocurre, sino que danza a través del cielo.» – Joanna Lumley

¿Qué son las auroras?

No soy una experta en el tema, pero de lo poco que he estado investigando últimamente en mi afán de poder ver algún día las auroras de Islandia, puedo decirte a forma de resumen que son luces espectaculares y maravillosas que podemos ver en el cielo, que pueden adoptar distintas formas y colores. ¿Quién las ocasiona? Bueno, justamente el sol. Éste siempre está enviado al espacio partículas que llamamos viento solar. Cuando estas partículas viajan a la tierra se topan con el campo magnético de la tierra que es una especie de protección. Este campo guía a las partículas hacia los polos. A su vez, chocan con distintos gases de la atmósfera como el oxígeno y nitrógeno. En ese choque, es que se iluminan y forman esos colores tan espectaculares que vimos.

Se aprecia tu colaboración!

Soy Melisa Quintero, guía intérprete ambiental, fotógrafa y diseñadora gráfica. Vivo en Los Antiguos, el Corazón de la Patagonia.  Seguime en instagram para conocer mas de mi trabajo! @ojosideral.natureph .

Escribo, investigo, fotografío y documento sobre los temas que me apasionan: el patrimonio natural y cultural de Patagonia y el amor por la naturaleza. Es mi forma de devolverle algo a este mundo, generar conciencia en las personas y que valoren lo que las rodea. Si bien lo hago de forma gratuita y no exijo nada a cambio, estaré súmamente agradecida de tu aporte económico. Me sirve de inspiración, siento que mi trabajo es aceptado y valorado y me alienta a poder seguir haciéndolo.

Podés enviar tu colaboración con el alias Melisa.ojosideral.SC o invitame un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app
melo

Se aprecia tu colaboración!

Soy Melisa Quintero, guía intérprete ambiental, fotógrafa y diseñadora gráfica. Vivo en Los Antiguos, el Corazón de la Patagonia.  Seguime en instagram para conocer mas de mi trabajo! @ojosideral.natureph .

Escribo, investigo, fotografío y documento sobre los temas que me apasionan: el patrimonio natural y cultural de Patagonia y el amor por la naturaleza. Es mi forma de devolverle algo a este mundo, generar conciencia en las personas y que valoren lo que las rodea. Si bien lo hago de forma gratuita y no exijo nada a cambio, estaré súmamente agradecida de tu aporte económico. Me sirve de inspiración, siento que mi trabajo es aceptado y valorado y me alienta a poder seguir haciéndolo.

Podés enviar tu colaboración con el alias Melisa.ojosideral.SC o invitame un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app