Skip to content

SOBRE MI

Melisa Quintero

Supported by

GUÍA INTERPRETE AMBIENTAL
VIAJERA
FOTÓGRAFA
DISEÑADORA GRÁFICA

SOBRE MI

El Ojo Sideral

Me llamo Melisa. Nací en Buenos Aires, Argentina, y estudié Diseño Gráfico en la universidad más prestigiosa de mi país (y una de las más importantes de América Latina). A raíz de cambios profundos en mi vida —que cuento en mi libro FRACTALES, próximamente disponible—, empecé a viajar por Argentina y me enamoré de cada paisaje que encontré en el camino.

Durante esos viajes descubrí la fotografía, en especial la fotografía nocturna bajo cielos estrellados. También me apasioné por enseñar la magia de las estrellas, la oscuridad y la naturaleza.

Comencé a dar talleres y a formarme en astronomía y astronomía cultural. En 2022 decidí cumplir un sueño que tenía hace tiempo: convertirme en Guía Intérprete Ambiental.

Me mudé a la Patagonia, donde viví varios meses trabajando como guía turística en la provincia de Santa Cruz, una tierra de glaciares, cañadones y de la famosísima Cueva de las Manos.

 

Ojo Sideral es un proyecto que llevo adelante desde hace más de 15 años: es la marca bajo la cual se desarrollan todas mis actividades —astroturismo, diseño gráfico, fotografía y formación.

auto_melisa

TRAYECTORIA Y EXPERIENCIA

Los proyectos que llevé
a cabo con sello propio.

. Organización de eventos y viajes.

Soy una apasionada de crear y organizar proyectos. En 2015, junto a un amigo, realizamos un homenaje a Gustavo Cerati y Luis Alberto Spinetta. Me ocupé de la identidad gráfica, el nombre e imagen del evento (Cristales de Amor Amarillo), además de la logística: conseguir espacios, sponsors y hasta transmitir en vivo por streaming, cuando todavía era algo novedoso. Fue un gran desafío y una experiencia enriquecedora, también porque colaboramos con un comedor y una fundación vinculada a la disminución visual.

En los últimos años organicé talleres y workshops de fotografía nocturna en distintas provincias de Argentina, además de viajes fotográficos a Ibicuy (Entre Ríos), Epecuén (Buenos Aires) y Santa Cruz (Patagonia). En cada proyecto me encargué de la gestión integral: logística, difusión, comidas y coordinación general.

. Astroturismo y guiadas interpretativas.

En 2020 desarrollé experiencias de astroturismo en el noroeste de Santa Cruz, una propuesta innovadora en ese momento. Mi objetivo fue acercar a las personas al cielo nocturno y a los saberes ancestrales de los pueblos originarios, complementando cada salida con material interpretativo, actividades para niños y lecturas que generaran emoción y conexión —experiencias que permanecen en la memoria.

Además, trabajé como guía en una agencia de turismo, liderando excursiones a Cueva de las Manos, las Capillas de Mármol (Chile) y la Ruta Escénica 41.

. Guía digital de servicios
y productos en el NO
de Santa Cruz (Arg).

En 2021 se me ocurrió crear un portal web donde los emprendedores del noroeste de Santa Cruz pudieran dar a conocer sus proyectos y así contribuir también con el turista que nos visita y encontrar lo que busca. Fue un trabajo de valorización del patrimonio natural y cultural de esta tierra que tanto tiene para contarnos. Yo me encargué de la parte visual, la idea primigenia, mapas, fotografías y estructura y Guido Vittone, consultor local redactó los textos sobre la región, las localidades, etc.

Se realizó gráfica impresa, afiches, flyers y productos con la marca “Corazón de la Patagonia” para contribuir a la difusión del proyecto que fue gestionado desde el privado para el privado, sin fines de lucro.

FORMACIÓN

Cursos y congresos
donde participé

Fotografía y video

2015

Fotografía nocturna y lightpainting

con Rodrigo Terrén Alejandro Montel.

2017

Hyperlapse

con Alejandro Corvalán.

2020

Filmmaking.

con Gastón Luna y Gabo Cárdenas.

Filmmaking con Celular.

con Martín De Iulis.

Diseño Gráfico

2008

Carrera de Diseño Gráfico

UBA (Universidad de Buenos Aires) FADU.

2015

Congreso TRIMARCHI.

Mar del Plata, Buenos Aires. Argentina.

2017

Script Lettering

con Ximena Jiménez.

2022

Tipologías de Marca

Luciano Cassisi y Norberto Chávez.

Patrimonio natural
y cultural

2020

Workshop de viajes por la Patagonia

con Marina Lema “Mapa Geotours”.

2021

Sitios Geológicos

con Marina Lema “Mapa Geotours”.

Rutas Geológicas

con Marina Lema “Mapa Geotours”.

Guía Intérprete Ambiental

Instituto Perito Moreno.

2022

Introducción a los Parques Nacionales

Administración de Parques Nacionales.

Producción Cartográfica I

con Oscar Vives de PIRKA. Prusik

Fitomedicina con plantas nativas

con Antonella Oliva.

Aves de la Patagonia: bosque y estepa

con Aves Argentinas.

2024

Patrimonio geológico, geoparques y geodiversidad en América Latina

Instituciones de geología de Ecuador.

2024

Producción de cartas topográficas y 3D

Instituto ELEVAR

Astronomía

2020

Astronomía básica

con Observatorio Ampimpa, Tucuman. Argentina.

2022

Astronomía para naturalistas

con Diego Hernández, planetario Galileo Galilei
de Buenos Aires. Vía Aves Argentinas.

2023

Congreso Binacional de Astronomía.

Trelew, Chubut. Argentina.

2024

Mitología para Astroturismo.

Instituto Latinoamericano de Astroturismo.

Astroturismo para emprendedores

Fundación Starlight (España)

Escritura

2022

Escritura Experimental

Jimena Sánchez.

Haiku Do

Escuela de Haiku Makoto (España)

2025

Taller de mejorar historias

Escuela Orsai, Hernán Casciari

PRENSA Y MEDIOS

Artículos periodísticos
entrevistas y más.

Notas relevantes en medios nacionales e internacionales

PULSO TURÍSTICO
“Argentina Lovers: enamorada de la Patagonia”
Melisa Quintero, fotógrafa y diseñadora, es la nueva protagonista de Argentina Lovers en las redes de Visit Argentina, compartiendo su pasión por la flora, fauna y paisajes de la Patagonia.
Nota aquí

REVISTA AIRE
“Astrofotografía: La premonición de lo infinito”
Se define como fotógrafa, diseñadora gráfica, naturalista y guía intérprete ambiental. Y como astrofotógrafa, Melisa explora algo más que el diurno paisaje patagónico.
Ver entrevista aquí

More

CONCURSOS DE FOTOGRAFÍA

Premios y menciones

2017

Club Andino de Buenos Aires

Primer puesto con fotografía de El Chaltén

2018

Canon

Primer puesto con fotografía de El Bolsón en otoño (Capturá el  Momento).
Ver video aquí

2021

Secretaría de Género y Ambiente Santa Cruz

Segundo puesto fotografía nocturna “Lumbre Lunar”

Instituto Geográfico Nacional y Servicio Geológico Minero Argentino

Una de las 12 fotos elegidas para el calendario 2022 sobre Montañas y Cerros de Argentina.
Guarer video aquí

TALLERES Y WORKSHOPS DE FOTOGRAFÍA DICTADOS

Inspirando y viajando
por Argentina

Mapa_2024